 |
|
YASMÍN GUTIÉRREZ DE CASALTA
Yasmín Guitiérrez de Casalta (Valera, 1953) ha logrado, desde 1975, cuando se graduó de Licenciada en Letras en la Universidad de Los Andes, conjugar una nítida trayectoria como profesora universitaria con la sobria maduración de la síntesis de la voz poética. Actualmente es profesora de Lengua y Comunicación en la Escuela de Enfermería de la UCV, y miembro del Instituto de Investigaciones Literarias de la UCV.
|
Sus poemas, que fueron publicándose espaciadamente en la prensa de provincia, donde comenzó a ejercer la docencia, hallaron unidad y cohesión en un primer poemario, Poesía Inconclusa (Los Libros de Plon, 1983); inconclusos, como todo poema, fueron desplazándose durante diez años hasta poder definir temática y formalmente sus estilemas en Cuerpo y Ausencia. Quizá a la autora le importe menos el tiempo que distancia cronológicamente sus poemas que el tiempo diluido en cada uno de ellos leer Cuerpo y Ausencia es seguir la propuesta que la voz poética se hace a sí misma en el poema inicial: "Inventaré juegos que muestren tu presencia". Porque la poesía también es la danza del encuentro y desencuentro que el sentido y la forma desplazan sobre el espacio vacío; jugando con sus pasos se ordena la vida para hacer más tolerable la experiencia dolorosa o menos insólita la circunstancia feliz.
María del Rosario Jiménez de Reglá |
|
|
|
OBRA LITERARIA:
Poesía Inconclusa (Los Libros de Plon, 1983), Cuerpo y Ausencia (Fondo Editorial La Escarcha Azul, 1995)

|
QUÉ HARÉ
en tu ausencia
ave de amor
Inventaré
juegos
que muestren
tu presencia
Quitaré
el polvo
a los papeles
que hablan
de nuestro tiempo
timidamente
asomado
en un postigo
de la vida
CADA AMANECER
trae consigo
aromas de amor
pájaros en vuelo
historias
que se inician
citas presurosas
sonrisas y arrullos
Mas para mí
es la lentitud
de otro comenzar
ESTE PAISAJE
de notas alegres
me abruma
cuando recuerdo
que la noche
se acerca
Ayer
te escribí
de mil maneras
para olvidarte
TE DIVISÉ
desde lo más profundo
de la montaña
Inventé mapas
para la búsqueda
del tesoro
Al final de la ruta
sólo yo
UNA TARDE
construimos
un refugio
con gaviotas
y pisadas
Ese día
teñimos
el mundo
musitando
nosotros
Contigo
todo
se marchitó
|
|
|