|
|
 |
|
|
|
Harot (o la venganza de Polifemo)
Enrique Plata Ramírez
En esta novela se nos presenta a un lector
implicado en la trama; a quien se apela desde
las primeras líneas. La lectura se torna un
viaje simbólico hacia rincones desconocidos
del lenguaje: la palabra duplicándose ante
la espesura de un espejo. Desde el comienzo
se responsabiliza al lector por la configuración
de la narración, consagrándolo como
“Caballero de la Corte de la Nada”. Motivado
por su propio deseo de indagar se siente
atraído por el profuso discurso narrativo.
Los diálogos entre el poeta y Henry, seducidos
por el lugar ignoto de Harot, el imaginario
de la inexistencia, es fuerza desafiante
en la novela donde se cruza lo real con lo
imaginario.
ISBN: 980-6350-44-8. Junio 1999. 154 pag |
|
|
|
Intersticios de bares
Mireya Kríspin
Seis inquietantes relatos, explícitos, de situaciones
posibles aún lo insólito de algunas
de ellas. Atrapan por la multiplicidad de
asuntos osados, narrados sin velos místicospoéticos,
ni falsos pudores, ni sexualidad sublimada
en miradas lejanas. Comienzan con
la misma frase, a manera de lei motiv: “Sí, así
se llamaba el bar donde se encontraron las
dos mujeres”. Así una de las dos mujeres va
contando a la otra lo que escucha o vive, con
la espontaneidad del lenguaje oral y desde
diálogos propios de la cotidianidad.
ISBN: 980-292-836-4. Octubre 2000. 60 pag |
|
|
|
Cortejos de la tarde
Baladas de agua
Arturo Mora Morales
Estos dos libros de narrativa (bifrontes) compendian integralmente
el trabajo narrativo de este autor en los últimos años. Dueño de una
escritura impecable, con claro discernimiento estético del texto al
conjuntar la lírica y la narrativa en un todo orgánico. Perfecto equilibrio
entre el discurso literario y cada una de las historias: su verosimilitud,
belleza y significación, gestadas sobre elementos de la
ficción pero sustentadas en una suprarealidad que se atisba como
parte de un encadenamiento lógico y verosímil que atrapa desde el
comienzo hasta el fin.
Cortejos de la tarde:
lf4912003800847. Mayo 2003. 96 pag.
Baladas del Agua:
lf4912003800846. Mayo 2003. 64 pag |
|
|
|
Escaleno el triángulo
OPHIR ALVÍAREZ
Este poemario es más que un escaleno asumido desde la imaginación creativa, más que esos tres lados distintos que niegan la uniformidad, lo medible, lo equitativo. Es además un músculo de la espalda, de triada sensitiva inspiradora, senda del kundalini en ascenso a su purificación en el chacra coronario donde el dragón milenario cuida los aposentos sagrados de la mente. También es descenso a los infiernos del éxtasis festivo de la palabra lujuriosa.
ISBN: 980-120518-0. Febrero 2004. 56 pag |
|
|
|
I Antología de narrativa
(2004-2005)
Esta primera antología de narrativa tiene
como misión dejar constancia histórica de
las y los narradores de Mérida; como también
de quienes han sido publicados en
esta ciudad aún viviendo en otras latitudes.
ISBN: 980-6679-03-2. Enero 2006. 278 pag |
|
|
|
I Antología de poesía
(2004-2005)
Intento de reflejar el cuasi todo poético de
poetas de Mérida-Venezuela. Más que una
primera antología el fin es reunir el trabajo
creador de la región, tanto de los nacidos y
nacidas, como los residenciados e incluso
aquellos que hayan sido publicados en Mérida,
aunque vivan en otros países.
ISBN: 980-6679-02-4. Diciembre 2005. 274 pag |
|
|
|
El INRI en la vida de
la humanidad
rabi (Tzfat)
Roberto A. Latapiat Sh’lita
Regalo para la cristiandad, apertura a un
nuevo sendero místico para los occidentales,
ya que nos permite descifrar secretos
que amplían nuestra comprensión acerca
de esa figura que fue Jesús, el Cristo. Este
libro da sentido a esas estructuras simbólicas
de dificil comprensión por nuestro desconocimiento
de lo que significa la lectura
de la Lengua Sagrada, por carecer de equivalencias
semánticas en castellano. A través
de un método el autor analiza y traduce las
estructuras radicales del INRI, descifrando
su verdadero significado y haciéndolo accecible
a nuestra comprensión.
ISBN: 980-12-0772-8. 2005. 148 pag |
|
|
|
Moralejas
Alberto Jiménez Ure
En estos relatos los personajes representan
a sujetos carentes de valores, subyacen las
miserias humanas, sus pulsiones, complejos,
terrores, rabias, manifestadas en muchas
formas de poder como la agresión y
autoritarismo. Sin máscaras el “subhumano”
se expresa con toda su monstruosidad o
bestialidad impositiva; promiscuidad, perversión,
enajenación. Desde el sarcasmo, la
ironía y un lenguaje de términos técnicos,
se develan modos de ser que dibujan realidades
contemporáneas políticas y humanas,
familiares a nuestros entornos.
lf07420048003611. Enero 2005. 80 pag |
|
|
|
Poemas peregrinos
María Isabel Novillo
La voz poética, como un Caballero o Dama
de la antigüedad, explora con precisión
las líneas del mundo que una vez transitó,
desentrañándose en rostros nuevos y lugares
antiguos. Desde el lenguaje poético se
abren puertas, se entra en resonancia con el
Ser imperecedero en el tiempo y los distintos
espacios. Un magnetismo vincula todos
los tiempos y los territorios.
lf0742004800361. Enero 2005. 70 pag |
|
|
|
Entre panas y panes
Héctor Delgado Tarff
Relatos de una cotidianidad muy particular
(de personas “comunes y corrientes” que andan
en lo suyo) capturada “ficcionalmente”
por la mirada de un observador acucioso,
desde uno o varios cafés. No sólo para el
regocijo festivo, por el humor que es bastante
en sí mismo, también para hacernos
reflexionar sobre detalles del vivir e interrelacionarnos.
Desde esta lectura observante
pescamos una que otra “pildorita filorelacional”,
como: “ante lo sublime, arrodíllate
mostrando el alma”. O como el dispositivo,
chaleco, cardioprotector.
ISBN: 980-292-729-5. Enero 2006. 84 pag |
|
|
|
|
|
|
 |
|