Les invitamos a leer las publicaciones de la
Asociación de Escritores de Mérida en versión PDF
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

Catálogo 2009
(430 kb aprox.) |

I Antología de Narrativa
(2650 kb aprox.)
|
I Antología de Poesía
(430 kb aprox.) |
|
|
|
|
|
|
II Antología de Poesía
(459 kb aprox.) |
|
II Antología de Narrativa
(1.030 kb aprox.) |
|
|
|
|
|
|
III Antología de poesia
(680 bk aprox.) |
|
III Antología de narrativa
(1.108 kb aprox.) |
Publicaciones de Editorial La Escarcha Azul (FUNDALEA) Mérida.
|
|
|
|
Deleite Literario I |
Deleite Literario II |
Deleite Literario III |
|
|
|
Magia Literaria I |
Magia Literaria II |
Magia Literaria III |
|
|
|
|
|
|
Zona metropolitana
PEDRO ALZURU
Poesía de la calle, de la ciudad, del barrio; del diario convivir y conversar. Desde elementos
antipoéticos que se enaltecen por la magia sonora y temática de la cotidianidad hecha poesía. La ambigüedad, el humor, el amor
sin angustias ni nostalgia ni padecimientos, resaltan expresados desde un lenguaje conversacional,
típico de la postmodernidad
contracultural. Poesía herética y cismática, inocente y perversa, límpida y fangosa; del silencio y del bar de la esquina; aérea y subterránea;
superficial y profunda.
ISBN: 980-221-567-8. Enero 1993. 64 pag
|
|
|
|
|
Bajo tu nombre
HÉCTOR LÓPEZ
Extenso, breve, poema al padre y al entorno
familiar (para que el amor no termine),
fragmentado en brevísimos cantos figurados,
connotativos, ráfagas de palabras
que bosquejan sensaciones, recuerdos de
gestos, angustias, pérdidas, delicado dolor
de ausencia. Canto al padre admirado, perenne
guerrero, “el que juega contra todo su
destino; se quiso detener en las cosas que
fluyen y comenzó a cargar el corazón”.
ISBN: 980-221-566-X. Enero 1993. 88 pag |
|
|
|
Las fieras no se rinden
MIREYA KRÍSPIN
Poesía de vigilia, de herida abierta, de separación
desequilibrada que pone en crisis
las seguridades afectivas, y desbarata los
refugios de la sangre; quiebra y dispersa los
instrumentos de navegación desorientando
los rumbos, rasgando el suelo de un infierno
donde el olvido cubre la herida cosmogónica
y hace brotar el dolor primario fuente de
todo ser. Las fieras no se rinden, se disponen
a mantener el interno antagonismo de los
plexos encrispados.
ISBN: 980-221-478-7. 1993. 84 pag.
|
|
|
|
El río de la miel
JUAN GREGORIO RODRÍGUEZ SÁNCHEZ
Poesía de la brevedad estructural, donde las
palabras no se bastan así misma, necesitan
juntarse, aparearse, imbricarse, para poder
expresar más de lo que podrían significar
aisladas, incluso en las dicotomías paradojales,
signos de la misma vida y sus sentimientos.
Como fluctúa el amor entre un río
de miel y un aljibe de hiel. Así, duermevela,
sabreduz de la tarde, ojimiel, aguanela...
para mirarte; sinsabor, deslucida, maltrecha,
torotrono.
ISBN: 980-292-447-4. Diciembre 1994. 62 pag.
|
|
|
|
Páramos en la memoria
JESÚS SERRA
Poemario audaz, no sólo por la temática
que toca frontalmente cada abertura, cada
miembro superior o inferior, sino por las figuras
que ilustran denotativamente el decir
poético de la sexualidad. Aquí la “sonrisa
vertical” está permanentemente expuesta,
en acecho y acechando, desde la maravilla
del lenguaje y la mística.
ISBN: 980-6394-10-0. Abril 1996. 132 pag |
|
|
|
Parece cuento de
navidad, Darlinda
MARÍA LUISA LÁZZARO
Pareciera una historia fantástica, donde la verosimilitud es tan real como lo es la vida misma de los niños, las niñas y los corazones de los perros latiendo palabras expresadas en las miradas y en las acciones humildes y amorosas. Acontecimiento posible de suceder en cualquier familia sensible, atenta al lenguaje canino.
ISBN: 980-221-567-6. Junio 1995. 36 pag
|
|
|
|
Almendra voluptuosa
MIREYA KRÍSPIN
Poemario audaz, no sólo por la temática
que toca frontalmente cada abertura, cada
miembro superior o inferior, sino por las figuras
que ilustran denotativamente el decir
poético de la sexualidad. Aquí la “sonrisa
vertical” está permanentemente expuesta,
en acecho y acechando, desde la maravilla
del lenguaje y la mística.
ISBN: 980-6394-10-0. Abril 1996. 132 pag |
|
|
|
A lo largo de mi cuerpo
Fanny d’ Jesús
Sin bridas ni artilugios, la autora en estos relatos
explora el registro onírico del subconsciente,
descompone la realidad y da piernas
sueltas a las pesadillas del imaginario. No
requiere de otra distorsión que la del sueño
y su descarnadura. El propósito pareciera
ser que la palabra obedezca a la médula (al
asunto) y no al ropaje (metafórico), ni a la
anatomía estructural del relato. Angustiosa
y pacífica escritura, impecable en el trazo.
ISBN: 980-292-647. Octubre 1997. 68 pag.
|
|
|
|
Poemas peregrinos
MARÍA ISABEL NOVILLO
La voz poética, como un Caballero o Dama de la antigüedad, explora con precisión las líneas del mundo que una vez transitó, desentrañándose en rostros nuevos y lugares antiguos. Desde el lenguaje poético se abren puertas, se entra en resonancia con el Ser imperecedero en el tiempo y los distintos espacios. Un magnetismo vincula todos los tiempos y los territorios.
DP: lf0742004800361. Enero 2005. 70 pag |
|
|
|
El gato y la begonia ya
ni asustan ni asombran
ANA MARÍA GUILLÉN LÁZZARO
Narración que cuenta las vicisitudes de un felino con una begonia que se sale del matero para asustarlo, golpeándolo con sus ramas; trasgrediéndose la naturaleza. La niña, logra que su mascota y la begonia se hagan amigos, que vayan al parque y dancen. La autora niña de siete años, utiliza de manera intuitiva la trasgresión de la naturaleza de los personajes, recurso de la literatura fantástica.
ISBN: 980-6394-26-7. Junio 1999. 16 pag. |
|
|
|
Escaleno el triángulo
OPHIR ALVÍAREZ
Este poemario es más que un escaleno asumido desde la imaginación creativa, más que esos tres lados distintos que niegan la uniformidad, lo medible, lo equitativo. Es además un músculo de la espalda, de triada sensitiva inspiradora, senda del kundalini en ascenso a su purificación en el chacra coronario donde el dragón milenario cuida los aposentos sagrados de la mente. También es descenso a los infiernos del éxtasis festivo de la palabra lujuriosa.
ISBN: 980-120518-0. Febrero 2004. 56 pag |